Close

3 de febrero de 2021

Se desploma 78% el turismo en Puebla: Investigador

De acuerdo con información recabada por parte del Centro de Investigación y Consultoría de la Universidad Anáhuac, en el estado de Puebla se estima un desplome del Turismo de hasta un 78%, mientras que la ocupación hotelera se ha mantenido por debajo del 15%, durante el primer mes del 2021.

Lo anterior representa una caída importante en referencia a otros años, sin embargo señalan especialistas que el índice de decremento se mantiene en el promedio pues con la pandemia a nivel mundial el turismo cayó entre un 72 y 75%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En Puebla fundamentalmente se atribuye a que las temporadas turísticas más importantes llegaron durante el confinamiento como la semana santa, el verano, la temporada de chiles en nogada y la navidad. El turismo de eventos y convenciones, sector importante para el estado, se suspendieron por completo y con ello, se detuvo toda la cadena de suministros; señaló el Dr. Javier Ruiz Hermoso, Director de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Anáhuac Puebla.

A pesar de un panorama no esperanzador, el especialista señaló que es el momento ideal para la revalorización del turismo, generando propuestas de valor con un sentido mayor de compromiso social, ambiental, con criterios de innovación y creatividad.

La institución realizó además una encuesta en donde el 22.6% de los entrevistados considerarán disponer de recursos para salir de vacaciones en los próximos doce meses, “es decir, la gente va a viajar, no en las mismas condiciones y proporciones de antes, pero saldrá”, señaló el Dr. Ruiz Hermoso.

Desde la Anáhuac Puebla se propuso consolidar las iniciativas del sector público con el privado para sumar a la creación de productos diferenciadores, con estrategias de comercialización, tarifas entre hoteleros y promoción bajo una misma marca “Puebla”.

“El estado tiene recursos y atractivos turísticos, pero no tiene un producto diferenciador, innovador, ni altamente competitivo; ese es el camino”, compartió el especialista al reflexionar sobre la importancia de aprovechar la cercanía que Puebla tiene con la Ciudad de México, principal emisor de turistas de América Latina.

Si te ha gustado, comparte:
TwitterFacebookWhatsapp
NOTICIAS RELACIONADAS
“La situación es muy, muy grave”, dice Barbosa y Puebla sigue en rojo

Puebla continuará en semáforo rojo, así lo anunció el gobernador del estado Miguel Barbosa, quien Leer Más

Asesinan a niño de 6 años en Puebla

Los hechos ocurrieron en la comunidad de Agua Dulce, donde Leer Más

UIF congeló en Puebla más de 12,000 mdp por presunto lavado

Se pasó de 800 operaciones bancarias incautadas en 2018 a Leer Más

¡Todo Puebla cierra el fin! Ve medidas por COVID hasta 8 de febrero

Por COVID-19, en Puebla cierran todos los negocios el fin de semana hasta el 8 de Leer Más