Respeto a decisión de candidatos en elección poblana

El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, indicó que la determinación del Partido Acción Nacional (PAN) de nombrar a Eduardo Rivera como candidato a la alcaldía de Puebla es una decisión interna de dicho instituto político y reiteró que será posición del electorado definir a sus nuevos gobernantes.
Sin embargo, dijo que la alianza con el Partido de la Revolución Democrática pudiera ser mala, sobre todo porque no le beneficia, aunque cualquier instituto político tiene la libertad de aliarse con quienes consideren pertinentes, por lo que de forma segura se unirán con otros partidos.
Respecto a la posibilidad de eliminar el programa de fotomultas, dijo que siempre se esta´en constante revisión de la operatividad del mismo, aunque no sólo funcionar para temas relacionados con la vialidad sino ayuda en cuestiones de seguridad pública.
Señaló que este programa ha permitido reducir los índices de accidentes porque regula la velocidad en la que los conductores operan sus unidades, “más que un asunto de inequidad, todos deberíamos ser responsables en la forma en que conducimos porque violamos las reglas de tránsito, de velocidad, cuál inequidad”.
Dijo que hay muchas personas que se inconforman pero tampoco cumplen con los reglamentos viales, y descartó que se trate de persecuciones políticas sino que se busca mantener un funcionamiento ordenado del flujo vehicular.
En otro tema indicó que se estará revisando la actuación de los juzgados calificadores con el objetivo de como en cualquier otro lugar se respeten los derechos de los trabajadores sobre todo de aquéllos que se contagian de Covid-19.
Asimismo, sobre el incremento en los costos de las pipas de agua potable dijo que se comenzarán con operativos de revisión porque se trata de personas abusivas que lo han sido desde periodos anteriores ya que son grupos delictivos que se han formado desde periodos anteriores.
“Es un negocio de mafias que se reparten las distribución de pipas, que se hicieron de pozos de agua, quién sabe de qué legalidad y así surten a sus pipas, pero eso es una regulación de carácter municipal”, comentó.
Señaló que hace un exhorto a los 217 municipios para que regulen el precio del agua en pipas, porque es una realidad que en algunos sitios el líquido solamente llega a través de las pipas, para evitar que se aumente el precio de forma excesiva.
Por Claudia Espinoza