Propuesta de regulación de redes no busca ser autoritaria sino regulatoria

La iniciativa del senador Ricardo Monreal no pretende ser autoritaria, si no garantizar la libertad de expresión y que los ciudadanos puedan defenderse ante decisiones de las redes sociales afirmó en entrevista con Iván Mercado, el senador Alejandro Armenta, quien dijo que se busca registrar a personas con más de un millón de seguidores.
Explicó que hay una modificación para poner el concepto y autorización que no existía y las redes relevantes cuando existan mas de un millón de seguidores deberán tener permiso del Instituto Federal de Telecomunicaciones para poder operar.
Comentó que se hará un foro abierto que está en línea, para que opine el publico en general, la iniciativa esta fundamentada con los tratados comerciales y define redes sociales que no existía en la Ley de Telecomunicaciones y que busca garantizar derechos de usuarios.
Aseveró que las redes Sociales no pueden ser entes supranacionales que decidan y regulen lo que se hace sin que respondan a las leyes que son propias de cada nación.
En otro tema, reiteró que no buscará la candidatura a la presidencia municipal de Morena y por ello se dijo dispuesto a entregar su proyecto de trabajo al resto de aspirante de este instituto político tal como lo hizo con la alcaldesa Claudia Rivera.