Pedirá AMLO a Congreso de la Unión investigar informe de ASF

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que enviará una carta a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, para que se inicie una investigación sobre el reporte «tendencioso y falso» de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) respecto al costo real de la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
Al asegurar que el informe de la ASF de la Cuenta Pública 2019 sobre la cancelación del aeropuerto de Texcoco tiene tintes políticos y con “datos falsos” para dañar al Gobierno federal.
«No creo, aunque existe la posibilidad de que hayan hecho mal las cuentas, aun así sería lamentable que la auditoría hiciera mal las cuentas, más bien creo que se trata de una actitud politiquera, de que buscaron dañarnos para complacer a nuestros opositores», dijo.
Afirmó que el documento fue utilizado de manera tendenciosa por la oposición para atacar a su administración; sin embargo, los datos vertidos por la Auditoría son falsos, en especial aquellos referidos a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, en Texcoco.
De acuerdo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hay errores básicos en el informe de la ASF en lo que tiene que ver con la cancelación del NAIM de Texcoco, ya que presuntamente la cancelación de esta obra habría costado 323 por ciento más de lo estimado por el Gobierno federal, cuando en realidad costó menos y se logró un ahorro.
“La auditoría hace unos días dio a conocer un informe y nuestros adversarios se aprovecharon para afectarnos en la imagen del gobierno, sobre todo, en el caso de la cancelación del NAIM Texcoco”, acotó.
La carta dice:
Como seguramente es de su conocimiento, la ASF, que depende de la Cámara de Diputados, elaboró un informe tendencioso y falso sobre el procedimiento y el manejo de recursos del gobierno que presido.
En otras cosas, tal instancia difundió en los medios de información, que el costo de no construir el Aeropuerto de Texcoco ascendía a 331 mil 991 millones de pesos, cuando en realidad fue de 110 mil 807 millones de pesos; es decir, una tercera parte menos de lo publicado.
Tampoco consideró que terminar dicha obra significaba destinar cuando menos otros 300 mil millones de pesos y cancelar el actual el actual AICM y la Base Aérea de Santa Lucía, mientras que el nuevo aeropuerto que estamos construyendo, además de hacerse en tierra firme y no en un lago, implicará una inversión de 75 mil millones de pesos; se tendrá un ahorro de 225 mil millones de pesos, lo cual demuestra que la decisión que se tomó fue la correcta y en completo beneficio de la Hacienda Pública.
Aun cuando los responsables de la ASF se han retractado, ante tamaño absurdo, esgrimiendo que aplicaron mal sus métodos de proyección, considero que una actitud de este tipo no sólo obedece a una deficiencia técnica sino también a una intencionalidad política, pues como sucedió, ésta y otras falsedades contenidas en el informe, fueron utilizadas por la oposición conservadora y por la prensa que defiende al antiguo régimen corrupto para tratar la imagen de rectitud y honestidad de nuestro gobierno.
En consecuencia, le solicito de manera respetuosa y en observancia del principio de separación de Poderes, y si para ello no tiene inconveniente, que se emprendan las acciones necesarias para impulsar una investigación que permita el esclarecimiento a fondo de las equívocas afirmaciones de la ASF y despeje la lamentable desinformación que el documento referido indujo en sectores de la opinión pública. Considero que tal solución es necesaria para servir a la causa de la transparencia y preservar el prestigio de las instituciones.
López Obrador afirmó que con los ahorros por la cancelación del aeropuerto de Texcoco se va a financiar el Tren Maya.
«Con los ahorros del aeropuerto casi vamos a financiar el Tren Maya», puntualizó.
Por Renata Vázquez