Ordenan reponer la selección de candidato a la gubernatura de Guerrero

Por unanimidad, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) decidió instruir a las comisiones Nacional de Elecciones y Nacional de Encuestas la reposición del procedimiento de evaluación de perfiles para la selección de candidato a la gubernatura de Guerrero.
Sin atender la demanda de mujeres militantes, simpatizantes y feministas y el mismo INE, que solicita a los partidos evitar candidatos señalados por violencia de género, la CNJH determinó que las acusaciones de violencia sexual en contra del senador con licencia Félix Salgado Macedonio son improcedentes e infundadas, por lo que no pierde sus derechos políticos.
El órgano interno de Morena indicó que la Comisión Nacional de Elecciones deberá reponer el proceso para valorar si su perfil es válido en la contienda. La determinación abre la puerta a que Félix Salgado Macedonio, acusado penalmente por violación, pueda ser sustituido por otro candidato.
Los integrantes de la CNHJ emitieron el fallo en una reunión extraordinaria sobre el expediente CNHJ-GRO-014/2021, referente al procedimiento sancionador iniciado de oficio, el pasado 11 de enero, en contra de Salgado, quien es señalado por violencia sexual.
Ante el anuncio, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, expresó, en su cuenta oficial de Twitter, que el partido cuenta con una “democracia interna real” y esperan, por parte del CNHJ, los detalles de la ruta a seguir.
Morenistas consultados informaron que la determinación se da para evitar manifestaciones en contra del partido el próximo 8 de marzo.
La designación del presunto agresor sexual se dio en una primera encuesta, cuyo resultado a su favor fue en diciembre del año pasado, al haber cuestionamientos de los otros candidatos se realizó una segunda, que de nueva cuenta le dio el triunfo.
En enero pasado, la presidenta de la CNHJ de Morena, Eloísa Vivanco Esquide, expresó que tenían un gran reto en impartir justicia partidaria por este caso; sin embargo, dijo estar convencida de que actuarían distinto a la Fiscalía de Guerrero, que desestimó la denuncia de violación de en su contra, por parte de Basilia “N”, hace más de 20 años.
Tenemos que pronunciarnos, tenemos que dar un resolutivo. Vamos a aclarar, vamos a informar, no se puede patear el bote y decir ‘ahí se va y a ver quién cacha la pelota’. No. Nos llegó y cachamos la pelota y tendremos que hacerlo. Todo a su debido tiempo”, comentó a Excélsior.
Vivanco Esquide se dijo confiada en que cumplirán con su tarea y que desde la CNHJ podrán “sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género”.
Consideró necesaria la plataforma 3 de 3 contra la violencia que el INE aplica en estas elecciones y plantea que “es un reclamo de justicia social desde hace muchísimas décadas y que en este 2021 tendrá que consolidarse.
El pasado 18 de febrero, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que está en la esfera de los partidos políticos el determinar si sus candidatos cumplen con los lineamientos fijados por el INE, que establecen que ningún aspirante haya sido condenado previo a la elección por algún delito como violencia sexual, violencia doméstica o como deudores alimentarios.
Al participar en la presentación del Programa Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres 2020-2024, fijó su posición respecto a este tema, sin que en su mensaje se refiriera explícitamente al asunto Salgado Macedonio, pero, dijo, los partidos deben demostrar que sus candidatos tienen probidad.
Este jueves pasado, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que ningún candidato con señalamientos de violencia en contra de la mujer debería ser aspirante a un puesto como funcionario público.
Ante la resolución de la CNHJ, Félix Salgado Macedonio escribió en su cuenta de Facebook un mensaje para sus simpatizantes, asegurándoles que “hay Toro”, en referencia a su apodo e interés de lucha por la gubernatura.
«¡Ánimo compañeras y compañeros!, ¡hay toro!”, expresó en su muro.» , posteó.
En una entrevista televisiva, se le pregunto a Delgado si Salgado aún era su candidato, a lo que respondió que “sí, se mantiene y tenemos nosotros que cumplir con lo que nos está pidiendo la Comisión”, respondió.
Con información de Excélsior.