La tasa de matrimonios disminuye y aumentan los divorcios en Puebla: INEGI

En los Censos de Población y Vivienda entre 2010 a 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que el estado de Puebla tuvo una reducción en el porcentaje de personas casadas, mientras que aumentó el registro de separados, divorciados o viudos.
De acuerdo con datos del Inegi, de cada 100 habitantes de 12 años y más en la entidad poblana 30.5 están casadas. Es decir, un millón 575 mil 232 personas, de las cuales 50.6 por ciento están unidas tanto por lo civil como religioso.
El documento señala que, en 2010 el porcentaje de poblanos en matrimonio bajó de 35.9 a 30.5, es decir, se redujo 15.0 por ciento, mientras que en el año era de 40.6 por ciento.
El estudio muestra una disminución en las parejas que optaron por casarse ya se por un contrato y por acuerdo religioso.
El Inegi informa que hace 10 años, 61.2 por ciento de las parejas estaba casada por lo civil y religioso, mientras que, en 2020, el 56.0 por ciento tienen esta condición.
También reveló que, en 2020, se observó un mayor porcentaje de personas que viven en unión libre, a lo reportado hace diez años.
El censo poblacional proyectó que, en 2010, el 18.2 por ciento de las parejas vivían bajo esta modalidad. Pero en la encuesta que levantó el Inegi en marzo del año pasado, ubicó que el 23.1 por ciento de las parejas viven en unión libre.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que la población joven opta por unir su vida a otra persona, pero sin un trámite de matrimonio legal o religioso, en el rango de edad entre 25 a 29 años. En Puebla viven 528 mil 289 jóvenes entre estas edades, de los cuales 41 por ciento están en unión libre y 18.6 por ciento casados.
Además, el documento muestra que hubo un aumento en el porcentaje de divorcios; mientras en 2010 el uno por ciento estaba en esta condición, para 2020 pasó a 1.2 por ciento.
El porcentaje de solteros se redujo en la última década. De cada cien poblanos de 12 años y más en 2010, 36.3 estaban solteros, para 2020 bajó a 34.7, que representan un millón 790 mil 595 personas, de los que, tres de cada diez son jóvenes entre los 20 a 29 años.
Por Renata Vázquez