Irresponsabilidad social mantiene elevado los contagios de Covid-19

A pesar del fallecimiento de familiares cercanos o conocidos por Covid-19, muchos siguen sin entender y los que tienen una comorbilidad, son los que están pagando esta parte de la irresponsabilidad social indicó en entrevista con Iván Mercado, el secretario de Salud José Antonio Martínez García.
Explicó que pese a que se trabaja de forma coordinada con las autoridades en el proceso de vacunación, es el gobierno federal quien determina la cantidad de dosis y el proceso, por lo que en el caso de las personas de la tercera edad para inocular 700 mil habitantes que hay en este rubro se podría tardar hasta un año.
Comentó además que el desgaste en el personal de salud ha ido en aumento, pero aún así enfrenta de forma heroica esta pandemia, «sin vacaciones y ahí siguen ante esta terrible situación».
Reiteró que de acuerdo con la información del Instituto para el Bienestar se tiene previsto que a partir del 18 de febrero llegarán las segundas dosis destinadas al sector salud en primera línea de batalla y posteriormente llegarían las vacunas para las personas de la tercera edad.
Expresó que después de concluir con la inoculación al sector médico, «empezaremos con la vacunación masiva a personas mayores, donde necesitamos estar vacunando alrededor de 8 mil personas diarias para lograr la tan anhelada inmunidad artificial».
Martínez García comentó que «analizando la logística, al momento tenemos ubicados más de 7 mil puntos donde se podría poner la vacuna, con puestos de vacunación segura, pero estamos enfrentando un esquema muy complejo».
Dijo que ya empezó a disminuir el nivel de hospitalización en Puebla, pero los contagios se mantienen derivado del relajamiento social y de la insistencia de los poblanos en ignorar las medidas para cuidarse.