Hay 296 personas en rehabilitación cardio pulmonar tras padecer Covid-19

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que en la actualidad están atendiendo a 296 en rehabilitación cardio pulmonar para pacientes dados de alta por Covid-19 y que ahora se atienden en los Centro de Salud de Servicios Ampliados de San Francisco y San Felipe.
Indicó que de forma global hay 2 mil 613 personas a las que se les está dando seguimiento una vez que ya han sido dados de alta, donde se especifica si requieren o no de rehabilitación, pero aunque no la tenga pueden acudir a los CESSA para ser revisados.
En total, dijo, hay 36 unidades que se utilizan para este tipo de revisiones, donde se pueden resolver las dudas de las personas que padecieron el virus y que quieren tener un seguimiento de su condición de salud.
Sobre la letalidad del virus en esta etapa de la pandemia, indicó que no se ha visto cambios en el comportamiento del Covid-19 sino que se han reportado una mayor cantidad de casos porque las personas han relajado las medidas sanitarias.
Dijo que ahora se presentan casos en todos los grupos de edad no porque se registren modificaciones en el comportamiento del virus, sino porque hay personas fuera de las calles o que regresan a sus hogares y no toman las debidas precauciones.
Indicó que sobre la distribución de los casos, menores de un año son 160, de uno a 5 años hay 154, de 6a 10 son 260, de 11 a 15 años hay 608 casos, de 16 a 20 años hay mil 457; de 21 a 30 suman 10mil 087, de 31 a 40 años hay 13 mil 159, de 41 a 50 años hay 13 mil 576; de 51 a 60 años hay 11 mil 575 caso; de 61 a 70 años se registraron 7 mil 371 casos y de más de 71 años 5 mil 159.
Por Claudia Espinoza