Close

6 de febrero de 2021

Encuentran “talón de Aquiles” de Sars-Cov-2, hallan un anticuerpo

Según un hallazgo realizado por la compañía farmacéutica Adimab, con sede en New Hampshire (Estados Unidos), el coronavirus no es el primero en su especie, por lo que han encontrado lo que podría ser el punto débil del virus.

Datos de la publicación explica que el ser humano está realizando acciones para conocer el comportamiento de la cepa mediante la experiencia adquirida previa a la pandemia. 

El documento revela que, Laura Walker, científico de dicha universidad trabajada en la creación de un anticuerpo que puede ayudar a prevenir el contagio por covid-19, el cual ha sido probado en ratones y tiene resultados prometedores. 

Este ha surgido a base de que los científicos han aislado células B de memoria inmunitarias de una persona que sufrió una infección de SARS-Cov, de la familia del actual SARS-CoV-2, en el año 2003. Cambiando la estructura de los anticuerpos, los científicos han logrado diseñar uno nuevo, que han bautizado como ADG-2, y que en las pruebas de laboratorio se ha mostrado efectivo para desactivar el nuevo coronavirus.

Por lo que, han llamado este experimento “talón de Aquiles”, ya que al inyectárselos a los roedores la infección de estos se detiene y obtienen prevención de otras enfermedades respiratorias.

Por Gabriela García Guzmán / Información Revista Science  

Si te ha gustado, comparte:
TwitterFacebookWhatsapp
NOTICIAS RELACIONADAS
Llega México a 158 mil 536 muertes por covid

Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este día que Leer Más

Otorga IMSS 5 mil 026 terapias a trabajadores

Claudia Espinoza Un total de 5 mil 026 terapias grupales Leer Más

Tamaulipas registra casos de cepa británica

Tamaulipas.- Una paciente covid de 70 años dio positivo a Leer Más