Dialogarán ayuntamiento y centros comerciales para verificar datos de aforo

Claudia Espinoza
Un diálogo que permita resolver las diferencias en cuanto al aforo que se ha registrado en los centros comerciales de Puebla comenzarán la Secretaría de Movilidad del ayuntamiento y la Asociación de Centros Comerciales tras pactar el encuentro en entrevista con Iván Mercado, para analizar la razón para que los datos de aforo no sean los mismos en ambas partes.
El secretario de Movilidad, Eduardo Covián, indicó que el reporte que llevan a cabo se hace a través de un muestreo físico con personas que acuden a las plazas y están contando a los asistentes al lugar por lo que detectaron que en plazas como Angelópolis se superó el aforo de 20 por ciento marcado por los decretos estatales.
Esta versión fue desmentida por el presidente de la Asociación de Centros Comerciales en Puebla, Andrés de la Luz, quien agregó que cuentan con sistemas electrónicos que certifican que en ningún momento superaron los límites establecidos.
Documentos de la Acecop, en poder de DSB Noticias, indican que el primero de febrero el mayor aforo se reportó en Angelópolis con 2 mil 508 personas, seguido de Parque Puebla con 2 mil 432, Oulet con 935, Explanada Puebla con 796, Solesta con 772 y Galerías Serdán con 523, cuando en la mayoría de los casos el aforo permitido es superio a las 10 mil personas, por lo que en ninguno de los casos se registró un excedente.
En ese análisis se establece que Explanada Puebla el aforo máximo fue del 5 por ciento al llegar a 796 cuando el total de personas que pueden estar en este lugar es de 15 mil 586 con base en los documentos oficiales de las licencias de funcionamiento.
En ese sentido, Eduardo Covián y Andrés de la Luz se pronunciaron dispuestos a comenzar un análisis de los datos que ambos tienen con el objetivo de llegar a un acuerdo y evitar confrontaciones y posiciones contrarias que generen confusión en la población.