Detenidos 7 permisos de proyectos de energías limpias en Puebla

El presidente del Comité de Energía de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), Víctor Trejo reveló que entre 6 y 7 empresas de las 10 que pretenden invertir en el mismo número de proyectos en el estado Puebla en energías limpias, eólicas y solares, las autoridades federales tienen detenidos los permisos de energía por parte de la Comisión Reguladora para poder trabajar ante la aprobación de la Ley de energía.
En conferencia de prensa, el especialista explicó que al momento estas 10 industrias no han manifestado suspender sus inversiones, ya que algunas ya estaban en proceso de construcción y estas seguirán adelante con los trabajos. Sin embargo, las 7 que están detenidas en los permisos y que estaban en proceso de planeación., por lo que están en riesgo.
“Detenidas en el permiso de generación, unas siete o seis de las 10 estaban en proceso de planeación por lo tanto no tienen aún los permisos y deben estar ahí parados. Algunos de ellos ya estaban en construcción, normalmente la mecánica en este tipo de proyectos es no se empieza a montar un solo fierro por decirlo de alguna manera hasta que no tienes los permisos”, explicó.
Precisó que en general todas las inversiones aún ya construidas y en operación presentan un riesgo muy importante.
“Hay que recordar lo que dejo el mercado eléctrico, o como opera el mercado eléctrico es en función en una lógica de eficiencia y competitividad de empresas, entra lo más barato y en los cambios buscan hacer es privilegiar a ciertas centrales sin importar el costos”, dijo.
Señaló que con la contra reforma eléctrica entrarían las energías más caras cuando se ha comprobado que las energías limpias son más baratas.
Indicó que estas empresas están preocupadas porque no podrán despachar estas energías, misma que se perderá, por ello será complicado que se quiera invertir por el riesgo e incertidumbre que las nuevas normas generarán con la ley del presidente de México.
Por Renata Vázquez