Descubren Mexicanos posible tratamiento contra el Covid-19

Los científicos José Luis Gálvez, del Hospital Regional ISSSTE de Puebla, Sigifredo Pedraza de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y Oscar Palmeros, de la Universidad de Chapingo realizan una investigación en la que han comprobado que el uso de esteroides mejora el desenlace de pacientes con Covid-19.
Según la información publicada en la revista científica Internacional Journal of Internal Medicine el proyecto de investigación es titulada: “La ciclosporina más esteroides mejora el desenlace de pacientes Covid-19 de moderado a severo”, proceso el cual se ha terminado que la mortalidad a causa del virus disminuyó 50 por ciento.
El Jefe de investigación del hospital regional del ISSSTE Puebla, José Luis Gálvez refirió “aquellos pacientes que les dimos ciclosporina más esteroides tuvieron menos mortalidad, es decir, se murieron menos, 50% se murieron menos y además mejoraban más rápido, es decir, la conclusión es que mejora la velocidad de recuperación y baja la mortalidad, por supuesto que hay algunos de ellos muy agresivos desde el principio, y en ninguna parte del mundo hay algo realmente efectivo”.
El especialista Sigifredo Pedraza, Facultad de ciencias de la UNAM explicó que la ciclosporina es una sustancia que se emplea en pacientes que tienen rechazo de trasplantes y para disminuir la respuesta inflamatoria del organismo en enfermedades autoinmunies, sin embargo el estudio realizado en el ISSSTE regional de Puebla compararon el tratamiento en 209 pacientes divididos en dos grupos.
“Los principales hallazgos es que se vio más mejoría en los pacientes que recibieron ciclosporina más esteroides (LIGAR) menos días de temperatura, y menos requerimientos de oxígeno y en unos marcadores de inflamación y por otra parte hubo una menor mortalidad”, dijo.
Por Gabriela García Guzmán / Información de Irlanda Maya