Denuncian ciudadanos plagas y poda ilegal de árboles: Sedus

El director de la Secretaría de Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad (Sedus), Alejandro Callejas Linarese, aseguró que los ciudadanos han realizado denuncias por teléfono o redes sociales donde existen plagas, enfermedades en árboles o la poda ilegal, debido a que la gente ignora que para podar un árbol es necesaria una licencia de podar y arribo, aunque este se encuentre dentro de la propiedad de una persona.
“Recibimos muchas denuncias de poda ilegal, muchas veces por ignorancia que para podar un árbol se necesita de una licencia, aunque este dentro de la propiedad de una persona”, dijo.
Además, el funcionario señaló se realizan inspecciones focalizadas para detectar plagas y que no terminen con los ejemplares.
Esto lo dijo, luego de que el Ayuntamiento de Puebla anunció que lleva a cabo un programa permanente de arborización, para ser una ciudad sustentable y mantener el equilibrio con el medioambiente, por ello se planea sembrar este año 10,000 árboles en diversas zonas de la capital.
Garantizó hasta en un 90 % la supervivencia de las especies arbóreas siembran ejemplares de más de un metro.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad (Sedus), Graciela León Matamoros, señaló que desde 17 de febrero se han plantado 400 árboles en puntos estratégicos a fin de enriquecer el suelo y restaurar el ecosistema, ya que fungen como reguladores de la temperatura, captadores de dióxido de carbono, mejoran la imagen urbana y amortiguan el ruido.
Se plantarán especies nativas y florísticas, como sabinos, tronadora, palo dulce, cedro blanco, maguey, entre otras especies. Algunas de las zonas en las que se implementarán estas acciones son avenida las Carmelitas, bulevar Las Torres, bulevar del Gasoducto y bulevar Norte.
Además, se pretenden crear corredores biológicos internos en zonas específicas de la ciudad, a fin de favorecer a la fauna y flora nativa, ya que de esta manera se controlan plagas como moscas, cucarachas, entre otras.
Por último, la presidenta municipal Claudia Rivera llamó a la sociedad a acercarse a trabajar en conjunto, sociedad y gobierno, para mantener el medioambiente.
Por Renata Vázquez