Close

5 de febrero de 2021

Caen más del 30% las ventas de VW y Audi de México

En enero de este año, la venta de autos de las marcas Volkswagen y Audi de México, tuvieron una caída del 33.7 y 30.6 por ciento respectivamente, en comparación con el mismo mes del 2020, reveló el reporte de las ventas al público en el mercado interno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El documento señala que, en enero de 2021, Volkswagen de México colocó un total de 8 mil 054 unidades, es decir 4 mil 101 menos de las 12 mil 155 unidades que comercializó en el mismo mes, pero de 2020.

Por su parte, Audi de México vendió en total 627 vehículos, es decir 277 autos menos que en el primer mes del año pasado, donde logró vender 904 unidades.

De acuerdo con el Inegi, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), las marcas alemanas con plantas de producción en Puebla comercializaron en enero 8 mil 681 vehículos, esto es, 4 mil 378 autos menos con respecto a 2020.

El Grupo Volkswagen que considera las marcas Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen, se colocó en el tercer lugar de participación en el mercado mexicano al representar el 12.8 por ciento, solo detrás de Nissan que representó el 21.8 por ciento y General Motors con el 14.5 por ciento

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) aseveró que el Covid-19 sigue afectando el entorno económico y la confianza de los consumidores, por lo anterior la decisión de compra un auto nuevo por parte de clientes potenciales que mantienen capacidad de adquisición está siendo postergada.

Señaló que un factor adicional que está impactando a nivel global la manufactura automotriz y disminuyendo la entrega de vehículos es la crisis en la proveeduría de vehículos a los distribuidores.

También, agregó que, a causa del deterioro de la situación sanitaria, las distribuidoras de vehículos permanecieron cerradas en Puebla hasta el 24 de enero y en la Ciudad de México hasta el día 25; mientras que en el Estado de México y Morelos durante todo el mes.

Precisó que estas entidades representan el 30 por ciento de las ventas nacionales, por lo que las restricciones a la comercialización de vehículos en esta zona impactaron significativamente el resultado total del mes.

Por Renata Vázquez

Si te ha gustado, comparte:
TwitterFacebookWhatsapp
NOTICIAS RELACIONADAS
Necesaria ley para encarcelar a personas que lucren con Covid: RMF

Renata Vázquez Luego de que los diputados del Congreso del Leer Más

Cierran 30 mil empresas por Covid en Puebla: Coparmex

Renata Vázquez El presidente de la Confederación Patronal de la Leer Más

Reconocen a Volkswagen en Top Employer

Ricardo Guerrero, Director de Recursos Humanos de Volkswagen de México Leer Más

Otra temporada con grandes perdidas económicas para comercio: Canaco

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Puebla Leer Más