Aumenta la desocupación en Puebla de enero de 2020 a 2021: INEGI

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en enero del 2021 la entidad de Puebla registró una desocupación del 3.9 por ciento, porcentaje superior registrado en el mismo mes de 2020 de 3.2 por ciento.
El estudio muestra una Tasa de Desocupación (TD) de 4.7 por ciento en el país, es decir 0.9 por ciento más que en idéntico lapso del 2020.
El estado de Puebla se colocó por debajo de ese indicador por lo que obtuvo el lugar número 13 a nivel nacional entre las entidades con la mayor proporción de población sin empleo.
La encuesta reveló que el estado de México registra el mayor porcentaje de desocupados con el 9 por ciento, le siguen los estados de Quintana Roo, con 7.6 por ciento; la Ciudad de México, 7.5 por ciento. Guanajuato y Tlaxcala ambos registraron 7.1 por ciento.
Por el contrario, las entidades federativas que la Tasa de Desocupación más baja las obtuvieron Morelos con 1.2 por ciento; Guerrero con 1.3 por ciento; Oaxaca con el 1.6 por ciento; Sonora con 2.4 por ciento y Veracruz con el 2.9 por ciento.
Hay que recordar que, en diciembre de 2020, la desocupación en Puebla fue de 4.6 por ciento, de acuerdo con los datos del INEGI, es decir que a la fecha disminuyó 0.7 por ciento
Durante enero, en todo el país hubo una disminución de 2.5 millones de personas de la Población Económicamente Activa (PEA); pasó de 57 millones a 54.5 millones.
De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020, la recuperación se mantiene en alrededor de 9 millones para el primer mes de 2021.
La población ocupada se situó en 52 millones, es decir 2.9 millones de personas menos en comparación con enero de 2020.
Por Renata Vázquez