Close

23 de febrero de 2021

Adaptarnos lo antes posible al Covid, la mejor opción, dice la doctora Hill Mayoral

La pandemia de Covid-19 tendrá una duración amplia, por años, sobre todo porque no ha habido conciencia ciudadana y se ha incrementado la “fatiga compasiva” donde a la población ya no le importa que existan los contagios aseveró la directora de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, quien en entrevista con Iván Mercado en DSB Noticias, manifestó que las autoridades han ido gradualmente en las acciones para evitar una crisis mayor.

Señaló que cada vez que una persona decide salir sin que sea una salida necesaria, “es el comportamiento social, nuestro compromiso el que ha faltado, pese a que se han hecho las acciones gubernamentales y empresariales”.

Dijo que en el caso de los sectores empresariales se ha logrado un buen vínculo pues a pesar de que en inicio fueron catalogados como restrictivos han permitido que se dé un mantenimiento de la epidemia, pero no se ha controlado por el comportamiento de las personas.

Mencionó que ya hay actos de rebeldía consciente e inconscientes “siempre que enfrentamos un escenario de crisis buscamos como persona un sitio donde sustraernos de la realidad, entonces se justifica una actitud donde se sale a comer como una realidad alterna donde el Covid-19 no existe”.

Pese a las opiniones en contra, el gobierno del estado, comentó, que las acciones han sido cautelosas y restrictivas, incluso ya han sido reconocidas por el país, porque se ha puesto en el centro la salud de las personas, pero conservando actividades de forma gradual que permitan mantener el desarrollo económico.

Hill Mayoral señaló que estamos inmersos en una nueva realidad para la sociedad donde el uso de gel antibacterial, de cubrebocas y de medidas como sana distancia será parte cotidiana en un entorno social, porque el proceso de vacunación no exime de contagios y llevará un tiempo que todos estén inmunizados.

Dijo que se mantendrán las medidas restrictivas en aquéllos lugares que representen contacto masivo como salones, feria, vida nocturna, espectáculos porque aún no hay las condiciones sanitarias para que se permitan su realización además de que para ellos se requiere de un proceso de disciplina social.

Aquí la entrevista completa:

Si te ha gustado, comparte:
TwitterFacebookWhatsapp
NOTICIAS RELACIONADAS
Mutación de covid-19 detectada en Jalisco podría ser mexicana: especialistas

La mutación E484K del SARS-CoV-2 detectada en Jalisco el pasado Leer Más

Otorga IMSS 5 mil 026 terapias a trabajadores

Claudia Espinoza Un total de 5 mil 026 terapias grupales Leer Más

2021, el año de la mentira más grande

No han transcurrido ni los primeros 15 días de este Leer Más

Suman 412 trabajadores del ayuntamiento contagiados de Covid: Rodríguez

Renata Vázquez El secretario de Administración del Ayuntamiento de Puebla, Leer Más